domingo, 31 de mayo de 2009


JESÚS EL BRONCO. MARIACHI MEXICANO.

La Fiesta Mariachi es una tradición musical y social donde está incluida las culinaria mexicana, los sentimientos, sus romanticismo, la forma de reírse de si mismos, tomarse con humor las cosas trascendentales de la vida vienen a conferir a la Fiesta Mariachi una connotaciones peculiares únicas.

A pesar que pareciera que la temática Mariachi se hubiese quedado anclada en el pasado, en la revolución, la música y el concepto Mariachi ha ido asimilando los cambios en la sociedad, los ritmos, la transculturación, absorbiendo los nuevos elementos como propios de los Países de su entorno y poco a poco se ha iniciado un viaje en la adaptación del vestuario a las nuevas realidades innegables, producto de nuesvos tejidos, nuevas modas nuevas necesidades, nuevas costumbres, etc.

Fué importante, por ejemplo, una fórmula que el Mariachi adaptó como propia, y fué el momentos en que se incluyó la trompeta en el Mariachi, ya que los originarios contaban en su palntilla de músicos con Violines, Guitarra, Vihuela, Guitarrón, Arpa y algunos flautas. En un momento por necesidades de ahorrar en integrantes y ofrecer un sonido mas "todo terreno" se incluyeron dos trompetas. Esta movilidad excluyó al Arpa y Flautas y la necesidad de bajo número excluyó a los Violines, pasando a ser un Mariachi tipo al de Cinco integrantes: Dos trompetas, Vihuela, Guitarrón y Cantante.

Mariachi Guadalajara de Rubén Cruz Picaso (la Calavera) fotografiados en la Plaza Garibaldi en el D.F. Mexico. Exponente perfecto del Mariachi moderno. Violines, Vihuela, Guitarrón, 2 Trompetas, incluye pareja de baile y cantante femenina. Acompañan al Cantante Mariachi Jesús "El Bronco" en todas sus actuaciones. Es interesante hacer notar que el recordado Javier Solís se inició como Cantante en Garibaldi con este mismo Mariachi con el que comenzó su carrera Jesús "El Bronco" y es una suerte que aún sigan actuando juntos porque no solo es calidad sino también historia.